sábado, 19 de abril de 2014

2 noticias importantes - Abono de Subte e Inflación

Buenas noches, gente linda! Espero que estén todos bien. Quería pedirles disculpas por la ausencia, estoy preparando parciales y no pude estar muy pendiente del blog. Sin embargo, hoy leí dos notas interesantes acerca de la inflación y del aumento del subte.

Hoy por hoy son varios los factores que afectan nuestro bolsillo, aunque por el momento sólo nos enfocamos en las compras en el super, mi intención en un futuro es diversificar esa información, para que todos ustedes puedan estar al tanto.

Como dije antes, les traigo dos noticias, la primera es de Clarín. En ella se habla del aumento a los subtes que impulso el gobierno de la ciudad de Bs. As. y llevo el pasaje a $4,5. Este es un valor de referencia, ya que técnicamente cuanto más se viaje el valor del boleto irá disminuyendo. La novedad es que la justicia determinó que los abonos de 20; 30; 40 ó 50 viajes van a tenes un monto fijo y a su vez, no tendrán vencimiento. Esto qué significa? que si se dispone del dinero me conviene comprar estos abonos, ya que el boleto de subte nos va a salir considerablemente más barato que con la tarjeta sube.


  • Abono de 20 ------------> $4,25 cada viaje ($85)
  • 20 viajes con sube x mes -------> $4,50 cada viaje



  • Abono de 30 ------------> $4,20 cada viaje ($126) sin fecha de vencimiento. O sea que seguirán siendo válidos una vez trascurrido los 30 días de la habilitación. 
  • 30 viajes con sube x mes -------> $4,20 cada viaje promedio. (los primeros 20 a $4,5 y los siguientes 10 a $3,60)



  • Abono de 40 -----------> $3,92 cada viaje ($157) sin fecha de vencimiento
  • 40 viajes con sube x mes -----> $3,94 cada viaje promedio ($4,5 los primero 20; $3,6 los siguientes 10 y $3,15 los últimos 10)


  • Abono de 50 ----------> $3,68 cada viaje ($184) sin fecha de vencimiento
  • 50 viajes con sube x mes -----> $3,69 cada viaje promedio ($4,5x20 + $3,6x10 + $3,15x10 + $2,7x10)
Aunque a gran escala no se notan diferencias y tanto si se usa la sube como si se compra el abono el dinero se debe desembolsar en el momento, lo importante de esto es que los abonos no tendrán vencimiento. Esto implica que si yo hoy compro un abono de 50 viajes sabiendo que como mucho realizo 20 viajes por mes, tengo asegurada la tarifa de $3,68 por lo menos hasta que se me termine el abono. Esto representa un ahorro de $41 o del 22%. Otro punto importante, es que esta media no sólo alcanzaría a los abonos que serán emitidos en el futuro, sino a aquellos que ya fueron entregados a los usuarios pero aún no se activaron. 

Igualmente habrá que esperar a que esto se ponga en marcha, ya que el GCBA apeló la sentencia y hasta una nueva resolución no podrá ponerse en marcha, pero como consejo les puedo decir SI TIENEN ABONOS SIN ACTIVAR, GUÁRDENLOS HASTA SABER QUÉ RESOLUCIÓN TIENE ESTE TEMA. 


La segunda noticia que les quería compartir es acerca de la inflación, es una infografía publicada en LaNación que nos muestra como fue cayendo el poder adquisitivo con una rosca de pascua. Me gustó porque es muy gráfica y se entiende bien el tema. Si pueden pasen y véanla, pueden acceder donde dice LaNación.

Y con esta info los dejo por hoy. Espero que les haya interesado. Y hasta mañana. Saludos 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario