lunes, 7 de abril de 2014

Resumen de los Medios - Segunda etapa Precios Cuidados - Ampliación y Aumento

Agrego esta nueva entrada porque se trata de un tema importante y que hoy por hoy nos afecta el bolsillo de todos. Se trata de la ampliación de la lista de Precios Cuidados y el aumento de los productos que ya estaban.

  •  LaNación: destaca la incorporación de 108 productos nuevos y el aumento promedio de 3,2% de los precios que ya estaban incluidos. Dentro de las nuevas adhesiones hay "33 bebidas (agua mineral, bebidas cola, fernet y vino), 8 variedades de queso, 4 yogures, 3 quesos crema, nuevos desodorantes, pañales, galletitas y pan de pancho, entro otros." Pongo esto textual porque me llamo la atención que hiciera tanto hincapié en las bebidas. A su vez también se incorporaron 4 nuevas marcas de Yerba. A su vez se incorporan al programa los super chinos y mayores ubicaciones en el interior del país
  • Clarín: al contrario de LaNación, sólo menciona la afectividad del programa y las nuevas incorporaciones de los 108 productos. Pero no menciona ni cantidades de los productos, ni qué tipo de productos son ni que se incorporaron nuevos puntos de distribución. Tampoco menciona el porcentaje de aumento promedio de los productos ya incluidos en el programa.
  • Página12: Menciona que el programa de Precios Cuidados fue un éxito en su primera etapa y que en esta primero revisión se autorizó un aumento promedio de 3,2% en los productos ya incluidos y que los 108 productos nuevos que se incorporan tienen una baja de precio promedio del 10%. "De los 108 nuevos productos que se incorporarán a la canasta de Precios Cuidados, Costa resaltó que habrá 33 nuevas variedades de bebidas, 24 nuevos lácteos y se ampliarán los ítems de rubros como perfumería, panificados, almacén y conservas, yerbas y librerías." Vuelve a mencionar las cantidades, pero ya a un nivel más genérico. A su vez menciona que se incorporaron 58 productos a los mayoristas y esto permitirá que los supermercados que se surtan en esos lugares podrán obtener y vender productos a Precio Cuidado, generando mayor alcance.
  • Crónica: No dice nada. Qué raro!
  • La Razón: "Se agregan a la canasta de bienes que se comercializa en los grandes supermercados y que alcanza los 302 artículos. También se incorporan cadenas regionales y se lanza una canasta para mayoristas." Copio sólo el epígrafe porque menciona lo mismo que los anteriores. El aumento, las nuevas incorporaciones de los productos y la ampliación a nuevos establecimientos, así como la creación de una canasta mayorista.
  • TN: "El ministro de Economía aseguró que habrá "más cobertura geográfica y de estratos sociales", aunque habrá un 3,2% de aumento." Nuevamente copio solamente el epígrafe, pero en este caso quiero destacar la presencia de la palabra "aunque" cuando se refiere a la actualización de los precios. Es este caso esa palabra le quita todo el sentido positivo que puede llegar a tener la incorporación de los nuevos productos y de los centros de distribución marcando como más importante el aumento de los precios. Es una opinión personal, pero me da la sensación que está targiversando un poco el anuncio real. Aclaro antes que alguien me diga algo respecto a este comentario, no soy K. Pero en este caso me parece que no se está siendo del todo fiel con la noticia. 
Acá les dejo 5 minutos de la conferencia que dio Kicillof para que saquen sus propias conclusiones


Por otro lado, estoy pensando en abrir una nueva encuesta acerca de los supermercados favoritos.

Saludos y buenas noches nuevamente

No hay comentarios.:

Publicar un comentario