Había escrito una entrada muy bonita desde el celular, pero no sé por qué hecho desconocido no me permitió subirla. Así que estoy aquí de nuevo escribiendo esta entrada por segunda vez.
El propósito de este comienzo es presentarme un poco y que conozcan mi situación y cómo surgió esta idea. El disparador inicial para que comenzara a hacer esto fue el anuncio de la "Madre" de todos los argentinos de reducir los subsidios a la luz y el agua. Con la consiguiente consecuencia del aumento en las boletas a pagar. Entonces me puse a pensar, qué podía hacer yo para reducir gastos en mi casa. Y no encontré nada concreto, sólo consejos de un ideal que a cualquiera de nosotros le resultaría difícil de alcanzar. Digo "difícilmente" porque considero que no es imposible. Y que levante la mano quien no tenga deudas!
Y esto me lleva a la situación actual de mi hogar. El año pasado creímos que la situación económica general era lo suficientemente buena como para poner un local de vente de ropa. Para ello sacamos 2 prestamos. A los pocos meses tuvimos que cerrarlo, ya que ni para cubrir lo mínimo nos alcanzaba. Pero eso no se llevo los prestamos - lamentablemente.
Hoy por hoy necesitamos recurrir a las tarjetas de crédito para poder llegar a final de mes. Pero OJO son un arma de doble filo. En enero nos vimos obligados a dejar de pagar una tarjeta ya que el mínimo era superior al ingreso de la casa. Para los que no entiendan, el mínimo de la tarjeta es una porción que la entidad solicita para seguir manteniendo la financiación. Esto terminó convirtiéndose en un bola de nieve, ya que cada mes el mínimo era más alto y más difícil de pagar - por más buena voluntad -. Y la realidad es que al banco le chupa un huevo, ellos quieren su plata. Así esa tarjeta ahora la dieron de baja y reclaman el total de la adeudado. Que oh casualidad, tampoco se puede pagar.
Para que entiendan un poco más, nosotros somos una familia tipo, joven y con un único ingreso que no es la gran cosa. Ambos tenemos menos de 30 años y 2 hijas pequeñas - la mayor va a preescolar y la chiquita no tiene ni un año -. Por otro lado tuvimos la suerte de no tener que alquilar, pero no nos ocurrió lo mismo con las expensas que cada mes aumentan más que tetas de bedette.
Por todo esto se me ocurrió armar este blog, ya que la información que encontré no me decía en tal verduleria vas a encontrar tal cosa barata y en tal otro lado tal otra. Eso se pasa del boca en boca. Pero estamos en una sociedad tan hiper conectada que hoy en día mantener un secreto es oro y los vecinos ni bola. Así que pensé en generar un espacio en donde puedo ir contando mis experiencias en esto de "ahorrar" o llegar a fin de mes y ustedes las suyas y así poder divulgar el conocimiento popular.
Ya la hice muy larga hasta acá, así que me despido hasta la próxima, donde les contaré mi experiencia non grata en Walmart. Saludos y buenas noches
No hay comentarios.:
Publicar un comentario