Pero antes una breve introducción de la cual se va a desprender el consejo NÚMERO 1. Por un acuerdo que tiene la empresa donde trabajo con el banco, nosotros tenemos un descuento del 20% en supermercado los días Jueves y Viernes pagando con tarjeta de débito. Por consiguiente sólo vamos a comprar cualquiera de esos 2 días a menos que encontremos una oferta muy buena en algún producto de uso habitual.
Esto me lleva a los siguientes consejos
NÚMERO 1:
Siempre comprar cuando existe alguna promoción bancaria. Obviamente depende del banco y del supermercado, pero cada uno suele tener un detalle de los mismos. A no desesperar. Y si el supermercado que tengo cerca no tiene promos con mi banco, busco otro.
NÚMERO 2:
Evitar pagar con tarjeta de crédito. A menos que la oferta sea muy buena, ejemplo cuotas SIN INTERÉS. Personalmente creo que las cuotas son una mejor forma de ahorra, ya que le inflación se encarga de comerse el valor de la misma. Lamentablemente hoy por hoy casi ningún banco ofrece cuotas sin interés y en 1 pago no vale la pena.
NÚMERO 3:
No tenes ningún tipo de tarjeta? No te preocupes, algunas cadenas de supermercado tienen tarjetas de descuentos gratuitas que ofrecen descuentos en productos o en días especiales. Las que yo conozco son ClubDia y Comunidad Coto.- ClubDia: te la dan en el momento llenando un formulario (si lo tienen) en sucursal.
- Comunidad Coto: Te podes subscribir mediante un formulario en una sucursal que tarda no sé cuánto tiempo en estar activa. O te podes subscribir de forma online haciendo click aquí, con esta opción los descuentos están habilitados automáticamente imprimiendo un cupón provisorio o te llega un mensaje de texto con el nro. No tenes celular ni impresora?? No te preocupes, anotate el número provisorio en un papelito y cada vez que vayas a comprar se lo mostras a la cajera. En algún momento la tarjeta va a llegar a tu domicilio. En la página dice 2 semanas, pero siempre llega cuando se le canta.
NÚMERO 4:
Y el último consejo antes de la experiencia. Es que nunca pero nunca utilicen financiación del propio local. Con supuestas ofertas suelen enganchar a la gente, pero eso no tiene ningún beneficio, ya que te matan con los intereses que suelen se mucho más elevados que los del banco y capaz por una compra que deberías haber gastado 1000$ terminas pagando 3000$ o más. Yo aprendí esto de la mala manera.La experiencia:
El jueves de la semana pasada, última semana del mes y sin un mango. Decidimos ir a Walmart con una lista detalla que incluía productos de la lista de Precios Cuidados (click aquí para conocer el programa) y otros productos que no están incluidos. Mi idea era hacer la compra semanal con los últimos 700$ que nos quedaban.
Nosotros vivimos en San Telmo, así que el Walmart que tenemos más cerca es el de Avellaneda. Lo primero que hicimos fue averiguar cuánto nos salía un taxi / remis de allá hasta acá. Nos dijeron que tenías que tener en cuenta una base de 95$ y que podía llegar a ser más. Así que ya de mis 700 tenía 600 o menos disponibles para la compra.
Cuando entramos al supermercado era gigante!! Pero lo que nos llamó la atención es que había muy poca iluminación. Empezamos a recorrer y lo que más se notaba era los grandes faltantes en las góndolas. Obviamente lo que más faltaba eran los productos de los Precios Cuidados.
Nosotros compramos en Coto generalmente porque vivimos a 1 cuadra. Y lo que notamos es que había un pequeña diferencia a favor de Walmart, pero no que justificará los 95$ en remis. Eran 1$ o 2$. Y ahí se nos ocurrió la prueba de fuego, la carne. Si el precio de la carne era más bajo que en Coto ibamos a comprar ahí y sino nos ibamos.
Fuimos a la góndola de carne. Todo premium. Nada era barato. Pero tampoco había ningún corte de los que figuran en la lista de precios cuidados. Pero donde quiero hacer hincapié es en la carne picada especial.
En Coto: 49$
En Walmart: 68$ !!!!!!!!!!
Sí, sí, leíste bien, 68$ 1 kilo de carne picada especial. O sea que además de tener que recuperar el precio del remis tenía que salvar toda la diferencia que iba a hacer con la compra de carne.
En ese momento de revelación mística dejamos el changuito a la deriva y nos fuimos. Ya que en los hechos ibamos a gastar más allá que en donde siempre compramos.
Espero que esta info les haya servido y gustado y nos vemos la próxima.
Saludos
No hay comentarios.:
Publicar un comentario